GovCo                                                                                                                                                                    PARTICIPA

 

Emdupar inicia campaña, ‘Pagatón de tu factura de agua’

 

5031b114 7b33 43b6 a76c d060a870f49c

 

Con el propósito de recordar a los vallentos el compromiso de pagar la factura que asegure el servicio de acueducto y alcantarillado, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, S.A. E.S.P., promueve la campaña ‘Pagatón de tu factura de agua’ que se realizará con los empleados de todas las empresas públicas y privadas de la ciudad.
“Nuestra meta es llegar a recaudar 5.000 millones de pesos en el mes de agosto, somos los primeros promotores del uso responsable y del pago oportuno del agua potable, un recurso vital que llega a miles de hogares gracias a nuestro trabajo conjunto”, manifestó el agente especial José Luis Palomino.
La Pagatón inicia por los funcionarios de Emdupar, de igual forma, se ubicará un stand de Emdupar, en entidades como la Alcaldía de Valledupar, la Secretaría de Salud, Policía Metropolitana, la Décima Brigada, entre otros.
“Como parte fundamental de la familia de Emdupar, sabemos que nuestro compromiso con el servicio público va más allá de nuestras funciones diarias, empezamos por casa" Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el pago puntual de los servicios de agua entre todos los colaboradores de la empresa, reiteró a su vez la jefe de pérdidas de la empresa, Ángela Amaya.
El agente especial manifestó que desde Emdupar, se seguirá construyendo una empresa fuerte, transparente y cercana a la gente, por eso la invitación es a acercarse a la Sala de Atención al Usuario y a entrar al portal de pago en la página web de Emdupar para hacer acuerdos y pagos totales para ponerse al día con su factura.

Emdupar avanza en importantes proyectos para la PTAR el Salguero

canal

 

La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E. S.P,. Trabaja en diversos proyectos para invertir en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, El Salguero, en cuyo lugar se limpian las aguas servidas donde se eliminan contaminantes para devolverlas al medio ambiente, entre estos propósitos se encuentran adecuaciones, geomembrana, batimetría y extracción de lodos, entre otros.
Es de aclarar que desde que la antigua PTAR, El Tarullal, salió de operación en enero del 2015, todas las aguas residuales de la cabecera urbana del municipio de Valledupar son tratadas en la PTAR El Salguero; en este sentido se

La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E. S.P,. Trabaja en diversos proyectos para invertir en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, El Salguero, en cuyo lugar se limpian las aguas servidas donde se eliminan contaminantes para devolverlas al medio ambiente, entre estos propósitos se encuentran adecuaciones, geomembrana, batimetría y extracción de lodos, entre otros.
Es de aclarar que desde que la antigua PTAR, El Tarullal, salió de operación en enero del 2015, todas las aguas residuales de la cabecera urbana del municipio de Valledupar son tratadas en la PTAR El Salguero; en este sentido se estudió el nivel de contaminación del vertimiento y en la caracterización de aguas residuales hecha anteriormente se determinó que los análisis realizados del vertimiento de la PTAR, cumplen con la Resolución 0631 del 2015, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lo que indica que no hay contaminación.
En cuanto a la elaboración de batimetría del sistema de tratamiento de agus residuales el Salguero, se invirtió un recurso por valor de 78.885 mil 100 millones de pesos, de igual forma, el estudio realizado arrojó que debe extraer 517.915 metros cúbicos de lodos en las lagunas anaeróbicas y facultativas de la PTAR.
Sobre la proyección extracción de lodos, con base a los resultados del contrato de batimetría se estimó que la inversión para realizar la extracción de lodos de las lagunas anaeróbicas y facultativas es de: 3.500 millones de pesos para extraer, disponer y caracterizar los lodos.
Se está trabajando en adecuaciones generales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el Salguero, tales como, el cerramiento del PTAR Salguero, Mantenimiento y reparación de las compuertas, Suministro e instalación de rejillas de cribado, suministro e instalaciones de vallas informativas de cada laguna, suministro e instalación de valla informativa principal de la entrada de la Planta.
También se proyecta el mantenimiento de las Geomembranas de las lagunas facultativas y maduración de los módulos 5, 6, 7 y 8, las cuales se utilizan para prevenir la filtración de líquidos y gases.

estudió el nivel de contaminación del vertimiento y en la caracterización de aguas residuales hecha anteriormente se determinó que los análisis realizados del vertimiento de la PTAR, cumplen con la Resolución 0631 del 2015, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lo que indica que no hay contaminación.
En cuanto a la elaboración de batimetría del sistema de tratamiento de agus residuales el Salguero, se invirtió un recurso por valor de 78.885 mil 100 millones de pesos, de igual forma, el estudio realizado arrojó que debe extraer 517.915 metros cúbicos de lodos en las lagunas anaeróbicas y facultativas de la PTAR.
Sobre la proyección extracción de lodos, con base a los resultados del contrato de batimetría se estimó que la inversión para realizar la extracción de lodos de las lagunas anaeróbicas y facultativas es de: 3.500 millones de pesos para extraer, disponer y caracterizar los lodos.
Se está trabajando en adecuaciones generales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el Salguero, tales como, el cerramiento del PTAR Salguero, Mantenimiento y reparación de las compuertas, Suministro e instalación de rejillas de cribado, suministro e instalaciones de vallas informativas de cada laguna, suministro e instalación de valla informativa principal de la entrada de la Planta.
También se proyecta el mantenimiento de las Geomembranas de las lagunas facultativas y maduración de los módulos 5, 6, 7 y 8, las cuales se utilizan para prevenir la filtración de líquidos y gases.

Subcategorías

Síguenos en:

                                                                                                     btns 12btns 14btns 18

Enlaces de Interés

Logo Alcaldia2020 3     logo de la gobernacion 2020    links 05links 07 

links 16links 18links 20links 22links 09

 

Logo Cra ok     Logo Dane

GovCo

Ubicación y Horarios

horarios pagina 2024

EMDUPAR S.A. E.S.P.