Visitas: 2111
-El acto se llevó a cabo el sábado 25 de mayo en la Institución Educativa la Esperanza de 7:00a 9:00 am.-
En desarrollo de las políticas que adelanta el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio del gobierno de la “Prosperidad para todos” y en el marco de la ley 1450 de 2011, en el cual formula las acciones y estrategias, la ampliación de coberturas reales de acueducto y alcantarillado a través de esquemas para el financiamiento de conexiones intradomiciliarias a los hogares más pobres.
En desarrollo de esta política se implementó el programa de conexiones intradomiciliarias, con el cual el gobierno nacional espera realizar más de 90.000 conexiones a las viviendas que carecen total o parcialmente de conexiones hidrosanitarias, estas viviendas fueron seleccionadas de acuerdo con unos criterios de focalización, definidos en el artículo 4° del Decreto 1350 de 2012, con el fin de lograr un impacto positivo que permita la cobertura de agua y alcantarillado, para avanzar en las metas de superación de pobreza
En Valledupar se beneficiarán 1662 viviendas de los estratos 1 y 2, y para dinamizar este programa se le dará cumplimiento al artículo 130 del decreto en mención el cual establece que “la nación y las entidades territoriales podrán subsidiar programas de conexiones intradomiciliarias”. En tal sentido se firmó el convenio N° 010 de 2013, suscrito entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el municipio de Valledupar y la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar-Emdupar S.A.-E.S.P.
El programa de conexiones intradomiciliarias está en la fase de socialización, para ello la Alcaldía de Valledupar a través de la oficina de Gestión Social y la oficina de bienestar social de Emdupar, socializaron ante 500 familias beneficiarias de la Red Unidos, el sábado 25 de mayo en la Institución Educativa la Esperanza de 7:00a 9:00 am.